Eje conceptual: la búsqueda del reconocimiento de los pueblos originarios
Lugar: Sierras – Balcarce.
Significante: bandera Wiphala
Significados: invisibilización de los pueblos originarios
Fundamentación:
Algunos investigadores plantean que en la época precolombina la wiphala se relacionaba con actividades cotidianas o económicas (agricultura, textiles, etc.), y estaba ligada al calendario inca.
La wiphala también es símbolo de las tradiciones y costumbres, de las alegrías y las penas compartidas. Así, se enarbola en las celebraciones comunitarias, las fiestas solemnes, las festividades populares indígenas, los bailes, etc.
Actualmente, la wiphala se ha convertido en símbolo de la resistencia indígena frente a las prácticas político-económicas modernas de dominación. Asimismo, es símbolo de la diversidad cultural o, más concretamente, de la igualdad y la unidad en la diversidad.
Sin embargo la bandera wiphala no adquirió el reconocimiento que merece, y algunas personas incluso no saben que esta bandera refiere a la diversidad cultural, y al reconocimiento de los pueblos originarios.
Por este motivo, la instalación de la bandera wiphala gigante pretende que todos los ciudadanos de Balcarce, vean desde su hogar la bandera y genere en el espectador una inquietud de saber que significa esa bandera (quien no lo sepa), y una conmemoración por parte de quienes conozcan el concepto.
Puesta en escena:
La bandera será transportada desde el centro, con un colectivo que musicalizará el momento con una canción de Mercedes Sosa “sube, sube, sube”, hasta llevarla al mirador.
Este traslado será acompañado con la programación en el programa “Somos Noticias” para que las personas vean en vivo la puesta de la bandera wiphala en la sierra.
La puesta en escena se concretará el 12 de octubre, el objetivo es que sea visto en cualquier punto de Balcarce.
Además, se hará una intervención en la plaza colón donde se cubrirá la estatua de Cristóbal Colon con la bandera de wiphala que estará en un menor tamaño
No hay comentarios:
Publicar un comentario