miércoles, 28 de octubre de 2020

Pre-diseño de "Cuando no veo: ¿Qué puedo ver?" Por Ana Clara Romero



La idea sería utilizar una habitación con total oscuridad, una silla en el centro y unos auriculares (preferentemente los cascos ya que producen mejor el sonido). Se pedirá que ingrese una persona por vez. A dicha participante, antes de ingresar, se le pedirá que se siente en la silla en el centro de la sala a oscuras y escuche atentamente los sonidos que se reproducirán en su auricular y que en base a lo que oiga que comience a formular en su mente un lugar posible en donde esos sonidos sucederían.

Ya en la habitación, la persona se colocará los auriculares y comenzará a oír sonidos de distintas temáticas:

  • Sonidos de la naturaleza.
  • Sonidos de la calle.
  • Sonidos de animales.

Luego sucederá una brusco cambio de temáticas, en donde se agregarán sonidos más impactantes:

  • Sonidos de ruidos bruscos
  • Sonidos de tormenta.
  • Sonidos ciertamente inquietantes y hasta terroríficos.

Mientras todo esto sucede, la habitación se mantendrá completamente oscura, lo que podría calmar o complicar la situación de la persona dependiendo de los sonidos que oiga.

Con este planteamiento, quiero indagar en como la mente, en base a los estímulos, puede llegar a imaginar una situación, ya que la imaginación puede también provocar emociones, tanto de calma, como de miedo, dependiendo del sonido que se utilice. Además, el espectador no podrá ver nada, por lo que lo que, si la habitación estuviese encendida, no tendría ninguna reacción de importancia, ya que solo serían sonidos aislados y el espectador sabría que está de alguna manera seguro en un lugar que puede ver y darle esa seguridad, cosa que la oscuridad no, ya que al no ver, no podemos dar cuenta de donde estamos, ahí es cuando el sonido no solo tiene mayor importancia sino que puede hacer que representemos cosas en nuestra mente.

El significante sería la oscuridad y el significado sería los sonidos que lo irán convirtiendo en un ambiente calmo o en un ambiente tenso.

Luego de haber experimentado aquello, la persona tendrá que escribir que fue lo que imagino que ocurría a su alrededor y en donde creía que se encontraba cuando los sonidos se reproducían.

No hay comentarios:

Publicar un comentario